Si eres nuevo en este blog, inicia la lectura con la primera entrada que encontrarás en la parte de abajo (1 Bienvenid@s).
domingo, 27 de abril de 2014
4 Pirámide del Fuego Nuevo
Si tu respuesta es sí ¿cómo fue tu experiencia, qué viste, qué te gustó, hubo algo que no te gustó?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No nunca eh estado en este lugar.. No se a la pirámides de Tenochtitlan.
ResponderBorrar1.https://www.google.com.mx/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Cerro+de+la+Estrella,+Parque+Nacional+Cerro+de+la+Estrella,+Iztapalapa,+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+D.F./@19.3601239,-99.0981931,15z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85d1fdf7866cc65d:0xdc5006fcbfed6ff0!2m2!1d-99.09!2d19.3436111
2. En la cima del Cerro de la Estrella se localizan restos arquitectónicos de dos monumentos que forman parte de un mismo complejo. El más importante es el templo-pirámide donde se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años.
3. No, es un monumento. Una escultura es una obra tridimensional que hace un artista. Un monumento es una obra tridimensional que se hace en una ciudad para conmemorar algo histórico o social en el lugar donde se hizo.
4. Se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años. Creo que siguen siendo los mismos.
5. Museo Cabeza de Juárez y el parque Cerro de la Estrella.
Gracias por las respuestas, para los estudiantes que aún no han contestado, se puede omitir la pregunta número 1, ya que la respuesta de Héctor es correcta.
BorrarRecuerden que si son los primeros en dar la mejor respuesta ganan puntos extra. Así que enfóquense en lo siguiente: la pregunta 2 necesita una respuesta más completa, la 3 puede discutirse con opiniones diversas, a la 4 le falta más explicación y hablar de los usos actuales y en la 5 se necesita ser más específicos.
2: En este link se da la informacion de la piramide del fuego nuevo y se que esta investigacion se hizo por el archivo historico de la delegacion Iztapalapa a cargo de la historiadora Beatriz Ramírez. http://www.iztapalapa.df.gob.mx/htm/guia/pir_fue_nue.html
Borrar3: En realidad se trata de ruinas arqueologicas donde se desarrollaba un ritual cada 52 años para dar la bienvenida a un nuevo ciclo o un fuego nuevo.
No es una escultura ni un Monumento es un centro ceremonial para realizar rituales.
Este es un texto de comunicacion social de la delegacion Iztapalapa
LA TRADICIÓN
Para los antiguos pobladores del dominio mexica el sol representaba a la divinidad más venerada, pero no era eterno. Su ciclo vital solo duraba 52 años.
Al terminar este periodo todo podía dejar de existir.
En el cerro de la estrella, sacrificaban al mejor de los guerreros, se quemaban y se destruían los artículos personales y se encendía el fuego nuevo que para ellos simbolizaba la renovación.
Este ritual otorgó a Iztapalapa el carácter de un lugar sagrado.
LA HISTORIA
Las culturas que habitaban en el valle de México, celebraron el ritual del fuego nuevo desde el año 1351 en la pirámide construida en la cima del Cerro de la Estrella.
Esta edificación era solo parte de un complejo arquitectónico erigido para la realización de actos sagrados.
Cada 52 años, los sacerdotes mexicas efectuaron esta ceremonia en Iztapalapa hasta el año de 1507.
Según la tradición mexica, en el año 2027 el fuego nuevo volverá a encenderse.
Como lo indicaba la costumbre, tras ser encendido, el fuego era transportado por un grupo de corredores que llevaban la luz desde la cúspide del Cerro hasta el centro de Iztapalapa.
Tras la conquista de Tenochtitlan, la práctica de este ritual, como muchas de las costumbres mexicas, se convirtió en causa de persecución por parte de la corona Española. Sea por su aspecto sagrado, por su importancia cultural o por su significado en la cosmogonía del México antiguo, el ritual del encendido del FUEGO NUEVO hace de Iztapalapa un lugar de valor incalculable en términos de riqueza o patrimonio cultural.
Iztapalapa enciende el FUEGO SAGRADO para todos los pueblos.
4: Antes el uso que tenia era ceremonial-religioso. Ahora es una zona arqueológica de interés turístico.
5: Si, el museo del fuego nuevo y el ex-convento de Culhuacan.
no mis no he ido y no encuentro las cordenads
BorrarAh, y no es necesario repetir la respuesta si es igual a las anteriores.
ResponderBorrarsoy sandra rodriguez
ResponderBorrarfue muy padre mi experiencia me diverti hubo varias piramides pero esa me llamo mas la atencion
1.-Gira a la derecha con dirección a Calle 8 Toma la 1ª a la derecha hacia Año de Juárez. Gira a la derecha para acceder a la rampa en dirección a Xochimilco Incorpórate a Eje 3 Ote. (Arneses) Continúa por Eje 3 Ote Carlota ArmeroContinúa por Eje 3 Ote Avenida Armada de México Gira a la derecha con dirección a Tepetlapa En la rotonda, toma la tercera salida en dirección a Oriental Sal de la rotonda en Oriental Gira a la izquierda hacia Oriental Gira a la izquierda con dirección a Oriental Gira a la izquierda con dirección a Oriental Toma la 2ª a la izquierda hacia Faro de Alejandría Toma la 2ª a la izquierda hacia Faro de Alejandría Toma la 1ª a la derecha hacia Pirámide del Sol. y llegas
2.- el debate al implicar que existe la posibilidad de que la Pirámide del Sol tenga que ver más específicamente con el fuego, ya que el Dios del Fuego es también el dios del tiempo, del año y de los ciclos del calendario.
3.-escultura una obra arte echa por un escultor y el monumento es una obra de arte en memoria de un personaje
4.- lo usaban para ceremonias y ahora es una zona arqueologica
5.- Capilla de la Asunción de María (Iztapalapa)
Capilla del Divino Salvador del Calvario (Iztapalapa)
Casa Grande de la Ex Hacienda de San Nicolás Tolentino
Escuela Primaria Gustavo A. Madero (Iztapalapa)
Parroquia de San Marcos Mexicaltzingo
Parroquia del Señor de la Santa Cruz (Iztapalapa)
Parroquia San Lucas Evangelista (Iztapalapa)
no lo he visitado me recuerda cuando fui a Teotihuacán
ResponderBorrar1http://www.iztapalapa.df.gob.mx/htm/guia/pir_fue_nue.html
2En la cima del Cerro de la Estrella se localizan restos arquitectónicos de dos monumentos que forman parte de un mismo complejo. El más importante es el templo-pirámide donde se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años. La construcción está orientada hacia el poniente; se compone de cinco superposiciones, lo cual señala cinco periodos constructivos que corresponden a diferentes épocas.
3.no que un monumento es hacia una persona y una escultura es de cualquier cosa
4. Se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años. Creo que siguen siendo los mismos.
5.Capilla de la Asunción de María (Iztapalapa)
Capilla del Divino Salvador del Calvario (Iztapalapa)
Casa Grande de la Ex Hacienda de San Nicolás Tolentino
Escuela Primaria Gustavo A. Madero (Iztapalapa)
Parroquia de San Marcos Mexicaltzingo
Parroquia del Señor de la Santa Cruz (Iztapalapa)
Parroquia San Lucas Evangelista (Iztapalapa)
Si eh estado ahi, es en el Cerro de la Estrella, me gustó mucho porque se ve muy padre la vista hacia la Ciudad, lo que no me gusto es que para llegar tienes que caminar un largo tiempo.
ResponderBorrar1. Caminar sobre el Eje 3 hasta llegar a la Av. Ermita, sobre de esa irte derecho y darse vuelta en la calle de Estrella, ahi encontraras el camino para ir subiendo.
2.Porque representa el lugar en donde se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo
3. No, en mi opinión es una piramide o un monumento. Una escultura es una obra tridimensional que hace un artista. Un monumento es una obra tridimensional que se hace en una ciudad para conmemorar algo histórico o social en el lugar donde se hizo.
4.No me imagino para que lo ocupaban, pero pienso que ahora se utiliza como patrimonio de la humanidad y asi diferentes personas del DF o de otras partes pueda visitarlo para conocer mas sobre lo ahi en nuestra ciudad .
5. El unico monumento arqueologico que hay en Iztapalapa
mi experiencia fue muy padre
ResponderBorrarcomo llegar
Gira a la derecha con dirección a Calle 8 Toma la 1ª a la derecha hacia Año de Juárez. Gira a la derecha para acceder a la rampa en dirección a Xochimilco Incorpórate a Eje 3 Ote. (Arneses) Continúa por Eje 3 Ote Carlota ArmeroContinúa por Eje 3 Ote Avenida Armada de México Gira a la derecha con dirección a Tepetlapa En la rotonda, toma la tercera salida en dirección a Oriental Sal de la rotonda en Oriental Gira a la izquierda hacia Oriental Gira a la izquierda con dirección a Oriental Gira a la izquierda con dirección a Oriental Toma la 2ª a la izquierda hacia Faro de Alejandría Toma la 2ª a la izquierda hacia Faro de Alejandría Toma la 1ª a la derecha hacia Pirámide del Sol. y llegas
3 http://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&ved=0CC0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.iztapalapa.df.gob.mx%2Fhtm%2Fguia%2Fpir_fue_nue.html&ei=x3J6U72pL8GRqga2uICAAg&usg=AFQjCNFGFmwe8i-lvKOgggiSguvRsgHOFw&sig2=y_Hk9Xa37rb3Tt1x7pWeBg
5 nose para que se usaba pero ahora es una zona arqueológica y hay un museo
no he ido a ese lugar a mi me recuerdan a monte alban Oaxaca
ResponderBorrar1. creo que esa es la dirección del mapa: https://mapsengine.google.com/map/edit?authuser=0&authuser=0&hl=es&hl=es&mid=zRltJb61vdPU.kS8D4IAqvQeE
2. ahí hacían la ceremonia del fuego nuevo
3. es un monumento porque yo creo que los monumentos son históricos que tuvieron que tener algo con la historia y las esculturas nada mas son para expresar sentimientos
4. antes se realizaba La ceremonia de Fuego Nuevo fue realizaba por todos los pueblos de Mesoamérica. Las evidencias más antiguas se remontan a la época del esplendor de Teotihuacan (siglo III después de Cristo), pero es probable que fuera practicada ya desde tiempos olmecas (milenio II antes de Cristo). En el Cerro de la Estrella se realiza esta ceremonia hasta la fecha actual.
5. Las cuevas del cerro de la Estrella, las Curaciones milagrosas en Iztapalapa y San Lorenzo, la Capilla de El Pocito, en San Lorenzo Tezonco, la Procesión de Día de Muertos. Pueblo Aculco, El Viacrucis de Iztapalapa,
No he estado en este lugar pero me recuerda un poco a Chichen Itza.
ResponderBorrar1.-https://www.google.com.mx/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Cerro+de+la+Estrella,+Parque+Nacional+Cerro+de+la+Estrella,+Iztapalapa,+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+D.F./@19.3601239,-99.0981931,15z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85d1fdf7866cc65d:0xdc5006fcbfed6ff0!2m2!1d-99.09!2d19.3436111
2.-Se le llama del Fuego Nuevo por la celebración de la ceremonia del Fuego Nuevo que se celebraba hace 52 años.
3.-Una escultura es una representación y un monumento se hace en memoria de alguien.
4.-Se realizaba la celebración de el Fuego Nuevo y ahora es una zona arqueologica usada principalmente como atractivo turistico.
5.-Zona arqueologica del cerro de la estrella
no no había ido a ese lugar pero se parce a la pirámide de Teotihuacán
ResponderBorrarhttps://www.google.com.mx/search?sclient=psy-ab&q=la+piramide+de+teotihuacan&oq=la+piramide+de+te&gs_l=serp.1.0.0l6j0i22i30l4.6796.10713.1.12732.4.2.2.0.1.0.188.374.0j2.2.0....0...1c.1.43.serp..0.4.384.dyQubMuNSnI&pbx=1&biw=1093&bih=479&cad=cbv&sei=iop6U-GhK4iMqgaBg4CQCg
Índice
[ocultar] 1 Toponimia
2 Entorno geográfico
3 Identidad étnica y lingüística de los teotihuacanos
4 Historia 4.1 Cronología
4.2 El valle de México durante la Etapa Lítica y el Preclásico
4.3 Primeros asentamientos en la región de Teotihuacan (antes del 300 a. C.)
4.4 Inicios de la ciudad
4.5 Florecimiento
4.6 Decadencia
4.7 Migraciones teotihuacanas después del colapso
No, nunca la eh visitado, pero me recuerda a las piramides de Teotihuacan.
ResponderBorrarhttps://www.google.com.mx/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Pir%C3%A1mide+del+Sol,+Los+Cedros,+Coyoac%C3%A1n,+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+D.F./@19.3239698,-99.1111583,15z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85ce0192a311a343:0x301ac3f1afcefe7e!2m2!1d-99.1129529!2d19.3156883
Este link responde a la prgunta no. 2: http://www.iztapalapa.df.gob.mx/htm/guia/pir_fue_nue.html
3.Yo pienso que es un monumento, porque actualmente se usa con fines arqueológicos e históricos, sigue siendo apreciada de la misma forma, sin importar el tiempo que paso.
4.Se usaba para hacer sacrificios, que le dedicaban al Sol, ya que ellos tenía varias creencias, una de ellas era que si le daban ofrenda al Dios del Sol, este Dios se apagaría. http://www.findesemana.inah.gob.mx/component/content/article/277-el-templo-pirmide-del-fuego-nuevo-en-cerro-de-la-estrella-
5.http://www.ciudadmexico.com.mx/sitios_arqueologicos.htm
no nunca he ido pero me recuerda a las pirámides de teotihuacan
ResponderBorrar1-https://www.google.com.mx/maps/place/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C/@19.36117,-99.110131,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e
2-El Fuego Nuevo era un ritual celebrado por lo mexicas para celebrar el xiuhmolpilli (atadura de años), la coincidencia en el inicio de los calendarios xiuhpohualli y el tonalpohualli, lo que sólo podía ocurrir después de 52 años.
3-Una escultura es un objeto tridimencional echo para una persona y un monumento es una obra que se hace para un ciudad
4- era un ritual celebrado por lo mexicas para celebrar el xiuhmolpilli y se sigue realizando esta ceremonia
5-El cerro de la estrella
Rodrigo Jhared García García 1º B
ResponderBorrarYa he ido a esta pirámide aunque fue hace tiempo recuerdo que lo que me gusto fue que desde la cima se podía observar toda la Ciudad.
1-https://www.google.com.mx/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Museo+Arqueol%C3%B3gico+del+Fuego+Nuevo,+Camino+Al+Cerro+de+La+Estrella,+Parque+Nacional+Cerro+de+La+Estrella,+Iztapalapa,+Distrito+Federal/@19.3563379,-99.1044385,15z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85d1fdfa11918a4f:0xf6ce878f95c4d607!2m2!1d-99.091087!2d19.348196?hl=es-419
2- En la cima del Cerro de la Estrella se localizan restos arquitectónicos de dos monumentos que forman parte de un mismo complejo. El más importante es el templo-pirámide donde se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años. La construcción está orientada hacia el poniente; se compone de cinco superposiciones, lo cual señala cinco periodos constructivos que corresponden a diferentes épocas.
3- Para mi es monumento ya representa, en especial, hechos históricos con mucha importancia mientra que las esculturas son menos formales e importantes.
4- Antes esta zona se usaba para rituales y para la celebración de la Ceremonia del Fuego Nuevo y ahora se considera como una atracción turística.
5- Centro Cultural Iztapalapa
Si eh estado ahí, mi experiencia a sido buena,vi toda la ciudad, pero lo que no me gusto fue que había mucha contaminación y apenas y se veía.
ResponderBorrar1. https://www.google.com.mx/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Cerro+de+la+Estrella,+Parque+Nacional+Cerro+de+la+Estrella,+Iztapalapa,+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+D.F./@19.357542,-99.1081829,15z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85d1fdf7866cc65d:0xdc5006fcbfed6ff0!2m2!1d-99.09!2d19.3436111!3e0
2.El Fuego Nuevo era un ritual celebrado por lo mexicas para celebrar el xiuhmolpilli (atadura de años), la coincidencia en el inicio de los calendarios xiuhpohualli y el tonalpohualli, lo que sólo podía ocurrir después de 52 años. Según la mitología mexica, en este momento podría ocurrir el cataclismo que terminara con la era del Quinto Sol, donde el mundo sería destruido por terremotos. Si las Pléyades pasaban el cenit la noche del último día del ciclo de 52 años, el mundo no sería destruido y se encendía de nuevo el fuego sagrado.
3.Se trata de un monumento, la diferencia es que na escultura es una obra tridimensional que hace un artista. Un monumento es una obra tridimensional que se hace en una ciudad para conmemorar algo histórico.
4.En su momento era utilizado para hacer sacrificios para el sol, pues se creia que sin los sacrificios el sol se apagaría.
Ahora se usa como zona arqueológica.
5. Zona arqueologica cerro de la estrella
Nunca he ido, pero me recuerda a las piramides de Teotihuacan
ResponderBorrar1.-https://www.google.com.mx/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Cerro+de+la+Estrella,+Parque+Nacional+Cerro+de+la+Estrella,+Iztapalapa,+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+D.F./@19.3601239,-99.0981931,15z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85d1fdf7866cc65d:0xdc5006fcbfed6ff0!2m2!1d-99.09!2d19.3436111
2.-Se le llama del Fuego Nuevo por la celebración de la ceremonia del Fuego Nuevo que se celebraba hace 52 años.
3.-Una escultura es una obra que se hace para recordar a algo o alguien
4.-Se realizaba la celebración de el Fuego Nuevo y ahora es una zona arqueologica usada principalmente como atractivo turistico.
5.-Zona arqueologica del cerro de la estrella
¿Has estado en este lugar alguna vez?
ResponderBorrarno, por el tipo de arquitectura se me hace familiar a las pirámides de Teotihuacán
2.¿Por qué esta pirámide se llama "del Fuego Nuevo"? ¿qué representa?
porque ahí se hacían los rituales que consistían en el atardecer del día último del ciclo, todos los fuegos eran apagados, y sólo los sacerdotes en la cima del cerro eran los indicados para iniciar un fuego nuevo, mientras un sacrificio humano era realizado. Representa la primera luz del año
3.Según tu opinión ¿se trata de una escultura o no? ¿qué diferencia encuentras entre una escultura y un monumento?
Si se trata de una escultura.
La diferencia de una escultura y un monumento es que la escultura es un arte libre que puede representar algún pensamiento y el monumento es hacerle un reconocimiento a una persona importante
4.¿Qué usos crees que tenía este espacio en su momento y cuáles crees que son los usos que se le dan ahora?
se realizaban rituales y ahora se considera una zona arqueológica
5.¿En qué otro lugar puedes encontrar monumentos arqueológicos dentro de la delegación Iztapalapa?
Museo de San Miguel Teotongo
cuestionario de la piramide del fuego nuevo
ResponderBorrarno e ido pero tambien se paresen las piramides en teotihuacan
¿Qué ruta debes seguir para llegar a este lugar desde tu escuela?voy rumbo al metro escuadron giro ala derecha en calle 8 para ir a año de Juarez de ahí hasta Ermita giro a ala derecha en calle de covento hasta llegar a la calle de pirules y ahí me guía al camino del Cerro de la Estrella.
2.- Se llama del fuego nuevo porque los aztecas creian que cada 52 años se podia acabar el sol y con el ritual que realizaban se regeneraba el Sol
3.-En mi opinión es un monumento ya quue la escultura es el arte de modelar en algo y el monumento es para recordar un acto o fecha importante
4.-Anteriormente para la ceremonias religiosas y actualmente es para representar la ceremonia pero con fines recreativos y turisticos.
5.-Sí como El Ex convento de Culhuacán fue fundado en el año 1607, en Culhuacán (México). Según lo refiere el cronista Texcocano Chimalpain. Culhuacán tuvo gran importancia como centro religioso pues aquí se adoraba a los dioses del agua y la fertilidad. Se ubica en las faldas del Cerro de la Estrella o que fue su nombre prehispánico.
Culhuacán significa, cerro encorvado, antiguo y venerable, también se traduce como "lugar de Culhuas". Por otro lado, también se puede traducir como: "lugar de los ancestros" que, al parecer, sería una mejor traducción del nombre en náhua
maestra al pareser mi correo esta bloqueado y no puedo mandar el comentario
ResponderBorrarLuis Rodrigo Mtz Gil
ResponderBorrar1ro C
No Nunca eh estado ahlli pero son como las piramides de teotihuacan nada ,mas que aqui se observa un poco arenoso en teotihuacan son areas mas verdes
1-
2.-Se le llamaba piramide del fuego nuevo porque se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años.
3.-Supongo que es un monumento no una escultura porque una escultura es algo mas simple y decorativo en cambio un monumento sirve para realizar cosas sobre el como ceremonias segun este caso
4.-En el pasado se usaba para ceremonias en la actualidad para visitar el monumento y conocer para que era osea que tien fines turisticos y de cultura e historia
5.- http://www.buenastareas.com/ensayos/Lugares-Turisticos-De-La-Delegacin-Iztapalapa/1489274.html
Valeria Curioca 1C
ResponderBorrarnunca he hidose me figura como las piramides de teotihuacan pero mas pequeña.
2.- y 4.- http://www.findesemana.inah.gob.mx/articulos-de-fin-de-semana/277-el-templo-pirmide-del-fuego-nuevo-en-cerro-de-la-estrella-
3.- yo creo que es una piramide y puede ser un monumento porque
Una escultura es una obra tridimensional que hace un artista.
Un monumento es una obra tridimensional que se hace en una ciudad para conmemorar algo histórico o social en el lugar donde se hizo.
5.-en este link esta la informacion de los monumentos historicos y religios pero el link es del menu principal porque si copio el link de cada lugar me manda al menu principal pero vienen en el boton de monumentos y vienen otros botones desglosando cada lugar http://www.iztapalapa.df.gob.mx/htm/cultura.html.
No he estado ahí y ese lugar me recuerda a pirámides de civilizaciones antiguas como la teotihuacana o azteca.
ResponderBorrar1.-https://www.google.com/maps/dir/INSTITUTO+PROGRESO+Y+ESPERANZA+A.C,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal,+M%C3%A9xico/''/@19.4072284,-99.1471956,13z/data=!3m1!4b1!4m11!4m10!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m3!2m2!1d-99.134736!2d19.448214
2.-Se le llama así porque en esa pirámide se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo la cual se celebraba cada 52 años.
3.-No es una escultura, las diferncias que yo encuentro entre una escultura y un monumento es que el monumento es usado para conmemorar a algo o a alguien y tiene un valor histórico o social en cambio una escultura podría ser simplemente para expresar algo.
4.-En sus tiempos se pudo usar para ceremonias, para algún festejo o ritual y actualmente se usa para fines turísticos.
5.-El molino de papel
Links: http://www.iztapalapa.df.gob.mx/htm/guia/pir_fue_nue.html
http://www.iztapalapa.df.gob.mx/htm/cultura.html
yo no e ido hay
ResponderBorrarllegas te vas por av. ermita y antes de llegar a la av. rojo gomez das vuelta y ahi esta la piramide en el cerro de la estrella
se llama del fuego nuevo ya que a esta piramide la prendian en llamas cada año y esto era para el dios del fuego
es una monumento la diferencia es que el monumento es mas grande y la escultura es mas pequeña
la prendian para el dios de fuego y ahora es un museo
iglesia del señor de la cuevita
En la cima del Cerro de la Estrella se localizan restos arquitectónicos de dos monumentos que forman parte de un mismo complejo. El más importante es el templo-pirámide donde se celebraba la Ceremonia del Fuego Nuevo cada 52 años. La construcción está orientada hacia el poniente; se compone de cinco superposiciones, lo cual señala cinco periodos constructivos que corresponden a diferentes épocas.
ResponderBorrarla verdad son construcciones tan bonitas y tan viejas a lo largo de los años an durado
si lo eh visitado, estubo muy divertido cuando fui
ResponderBorrar1-,+Eje+3+Oriente+Avenida+5+89,+Granjas+San+Antonio,+Iztapalapa,+09070+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+Distrito+Federal/Cerro+de+la+Estrella,+Parque+Nacional+Cerro+de+la+Estrella,+Iztapalapa,+Ciudad+de+M%C3%A9xico,+D.F./@19.3601239,-99.0981931,15z/data=!4m13!4m12!1m5!1m1!1s0x85d1fe0d06f199d7:0x133dabafc638636e!2m2!1d-99.110131!2d19.36117!1m5!1m1!1s0x85d1fdf7866cc65d:0xdc5006fcbfed6ff0!2m2!1d-99.09!2d19.3436111
2- Para los antiguos AZTECAS, cada ciclo de 52 años en la antigua Tenochtitlan, el mundo estaba en peligro de dejar existir si el sol no se levantara de nuevo, por ello era encendido en un templo que actualmente se encuentra bajo el cerro de la estrella. Por medio de un ritual, el fuego nuevo, buscando animar al sol a salir por otro ciclo de 52 años mas.
3-NO, Una escultura es una obra tridimensional que hace un artista y un monumento es una obra tridimencional que se hace en una ciudad para conmemorar algo historico o social en un lugar donde se hizo.
4-Antes el uso que tenia era ceremonial-religioso. Ahora es una zona arqueológica de interés turístico.
5-Ex convento de Culhuacán y Museo Cabeza de Juárez